Oferta exclusivaCompra online
Adultos
Menores de 12 años
consultar menores de 5 años
Esta excursión de jornada completa te permite descubrir el bosque petrificado más septentrional de la Argentina, visitar la estación de ferrocarril mejor mantenida del país, asombrarte con las “matras” y el museo que funciona en la vieja usina del pueblo para cerrar el día con un opíparo almuerzo a la francesa en la Estancia Sensoriel.*
Valcheta es un típico pueblito de la meseta patagónica, en el que las calles lucen vacías desde el mediodía cuando el ritual sagrado de la siesta se cumple a rajatabla. Ubicado a tan sólo 130 km al Oeste de Las Grutas, sobre la Ruta Nacional 23 que une esta localidad con Bariloche, tiene 5.000 habitantes que protegen un valioso tesoro paleontológico, recientemente descubierto: un impresionante bosque petrificado de palmeras y coníferas con más de 90 millones de años, resabios de los lejanos tiempos en que la región fuera una tupida selva tropical cuyas costas estaban bañadas por el mar.
Valcheta es de los pueblos que pasan desapercibidos pero que tienen tantos atractivos que bien justifica una vista disfrutándola en excursión a cargo de los baqueanos que bien conocen sus secretos.
El pintoresco museo local, que funciona en la vieja usina eléctrica que alimentaba Valcheta, es un buen comienzo para explorar su rica historia que en manos de los guías queda claro como las eras geológicas y paleontológicas marcaron los circuitos de la zona, e incluso se exhiben huevos de dinosaurio descubiertos durante la construcción de la Ruta Nacional 23, futuro corredor bioceánico y que hoy acompaña la Línea Sur, último ramal construido del Ferrocarril General Roca a principios del novecientos.
Después del museo visitamos el bosque petrificado que sorprende con sus coníferas y palmeras que superan los 30 m de longitud, senderos por los que caminamos rodeados de vegetación arbustiva que, bajo sus sombras, dejan entrever ramas, frutos y dátiles fosilizados.
Los guías nos cuentan como fue el proceso de fosilización y por qué se produjo; cómo era la Patagonia hace millones de años y cómo fue cambiando progresivamente para convertirse en lo que es hoy, con esta belleza característica que tanto nos atrapa y …Para cerrar la excursión, te llevamos a conocer el mercado artesanal de Valcheta para que tengas la oportunidad de comprar matras, ponchos, hermosos y coloridos tejidos en lana virgen de oveja que un grupo de señoras fabrica en telar mapuche. Otros productos a disposición: llaveros, escarpines, bufandas, frazadas, centro de mesas, posa pavas y abrigos, de una calidad inigualable.
La última parada antes del almuerzo o cena la hacemos en la estación de Tren de Valcheta, inaugurada por el Presidente Figueroa Alcorta en 1910. Todavía funcionan los telégrafos, los viejos teléfonos a magneto, la salamandra….Es un viaje en el tiempo en el que te atienden por la ventanilla de la Sala de Espera, que bien protege una imagen de la Virgen de Luján desde un pedestal improvisado sobre un trozo de árbol petrificado. Ella, pareciera observar el ingreso de los pasajeros. Los muebles, impecablemente lustrados, dan fe del amor que estos trabajadores del Tren Patagónico tienen por su labor y el respeto por el lugar construido en épocas inglesas.
Como último eslabón de esta excursión inolvidable, no podíamos dejar de vivir una experiencia gastronómica gourmet. Así que partimos hacia el sur por el camino de ripio hacia Chipauquil, ubicada en el acceso norte de la increíble meseta de Somuncurá. Detrás de una arboleda que rompe con el viento y protege una chacra rica en árboles frutales, nos recibe Nadine, dueña de Sensoriel, un espacio soñado y verde atravesado por el arroyo Valcheta, donde siempre es excusa darse un chapuzón después del almuerzo. De origen francés, Nadine encontró aquí su lugar en el mundo para compartir con las visitas una deliciosa comida gourmet que sorprende por sus recetas heredadas de la abuela en la campiña de Avignon. Un buen aperitivo antes del almuerzo, vino tinto fino, charlas interminables con acento galo y chistes malos cierran este día cargado en justificadas calorías que pasará a la historia.
*La Estancia Sensoriel está abierta de noviembre a abril. Durante el resto del año, el almuerzo es un catering que organizamos en la estación de tren de Valcheta.
FICHA DEL EXPLORADOR
ROPA: Short-bermudas, traje de baño, remera clara, calzado de trekking, sandalias franciscanas o zapatilla; sombrero y anteojos. TOALLA PARA SECARSE.
Para el regreso, por si se levanta viento, aconsejamos un rompevientos, buzo con capucha o campera y pantalones largo; pañuelo para el cuello y vincha para el cabello de las chicas!.
PROTECCION
Protección solar, crema e hidratación en los labios.
OTRAS RECOMENDACIONES
Agua mineral, equipo de mate y galletitas. También la máquina fotográfica y verifique siempre la carga de las baterías antes de partir.
Baños: disponibles en los lugares a visitar
INDISPENSABLE
¡Buena onda! Estamos de vacaciones…
El horario de partida cambia a lo largo de cada estación y oscila entre las 08:00 a las 15:00hs ¡Consulte por favor!
POLÍTICAS DE DEVOLUCIÓN Y CANCELACIÓN
1) No se devolverá el valor o el importe de ninguna excursión o parte de ella por razones meteorológicas, salvo que la misma haya sido cancelada antes del inicio.
2) En caso de la excursión o parte de ella debe suspenderse durante su realización por razones mecánicas o de fuerza mayor ajenas a la empresa, se devolverá el equivalente a un 30% (treinta por ciento) del valor de la misma en vouchers para realizar otra excursión organizada por la empresa.
3) Si la empresa se viera obligada a cancelar la excursión, se ofrecerá la oportunidad de realizar el mismo servicio en otra fecha, salvo que el pasajero requiera su devolución siempre que su partida sea comprobable, para lo cual la empresa accederá a la misma. Las excursiones pagadas con tarjetas de crédito o débito, se devolverán realizando la cancelación del pago por medio electrónico manual, nunca en efectivo, siempre que sea en el mismo día de la facturación y antes del “cierre de lote” de lapos/ posnet. Caso contrario, el pasajero podrá solicitar la anulación de la compra a su entidad bancaria, previa aprobación de nuestra empresa. Aquellas cancelaciones que requieran de una devolución que haya sido pagada en efectivo, se hará de la misma manera.
4) En el caso de que el pasajero cancele una excursión, antes de su inicio, la devolución se efectuará independientemente que la misma haya sido señada o pagada en su totalidad -sujeto a las condiciones:
72 horas:75%
48 horas:50%
24 horas: 25%
12 horas: Sin Devolución.